Experencia Matias

  • 1 Viernes (18 de Febrero 2011)
Nuestro primer día, tuvimos la primera reunión con el licenciado Douglas Galindo, luego de esta reunión nos dieron un recorrido por la universidad y luego nos presentaron ante la comunidad de informática.
Luego de eso pasamos al mantenimiento de un centro de cómputo, el cual tenía computados desde Procesadores Pentium II con memoria RAM de 258mb. 

Destapamos 16 computadoras las cuales estaban bastante polvosas, parecían que tenían bastante tiempo de no darle mantenimiento de hardware. A  3 computadoras les cambiamos la unidad de CD/DVD.
Luego de tapar las 16 computadoras les dimos mantenimiento en software una de las 16 computadoras tenía mal el sistema operativo, la cual clonamos el disco duro y formateamos, luego en las 15 restantes usamos el desfragmentador de Windows y escaneamos que no tuvieran virus borramos los cache de internet Explorer.
Luego de eso tuvimos la presentación de unos programas uno era el programa 

Italc:
Este programa es un control remoto para varias maquinas a la vez, funciona bastante bien sin mucho recurso, es un programa opensource, nos dieron una demostracio de este programa con 4 computadoras del centro de computo y fue bastante interesante el funcionamiento.



Luego la otra presentación fue de maquinas virtuales.

Como hacer que desde una maquina primaria repartir por ejemplo la suite de Microsoft Office como que si estuviera corriendo en la maquina pero sin la necesidad de instalarlo.
Esto ayuda bastante al ahorro de comprar los instaladores de Microsoft así como también previene la piratería.