![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQHCIO937Qx2V0UphSkDhIf9myf_rOPpkolKdR3VFFOh3tXAFoYPEVj93JieflMxa5-IghhEzR3QMArXLG6syqTNAd-hj968IsFGgv4YN9IanItSsMm_c_sxi8O1QbfVOOW8MUniFaC0Y/s200/cable-de-red-normas-t568a-t568b_1.png)
En el mercado existen cables de red de varias medida ya hechos, pero en ocasiones necesitamos hacerlo nosotros, bien porque no haya la medida que necesitamos o bien porque necesitemos pasarlo a través de paredes y tubos.
Vamos a ver los diferentes componentes que necesitaremos para hacernos nuestro cable de red.
- Conecto RJ-45
- Tenaza Ponchadora para RJ-45
- Cable de par trensado Categoria 5e
Podemos crear dos distintos tipos de cables o de combinacion para cables que es el cable recto (normal) o el cable cruzado
CABLE RECTO (NORMAL)
Utilizado en redes cuando existe un elemento de unión o distribución entre los ordenadores, con puede ser un hub, switch o router, tienen el mismo orden en los dos conectores, normalmente 1-2-3-5-6-4-7-8, correspondiendo estos números al orden indicado en cable de red. (568-B)
CABLE CRUZADO
Este tipo de cable es el que debemos utilizar siempre que hagamos una red con solo dos ordenadores conectados directamente uno al otro. También hay algunos router y switch que utilizan indistintamente cable recto o cruzado, pero siempre el mismo tipo para todos los ordenadores. El orden de los hilos en los dos conectores es el siguiente:
Conector A: 1-2-3-5-6-4-7-8, correspondiendo estos números al orden indicado en cable de red. (568-B)
Conector B: 3-4-1-5-6-2-7-8, correspondiendo estos números al orden indicado en cable de red. (568-A)
No hay comentarios:
Publicar un comentario